Infonavit lanza el programa “Borrón y cuenta nueva” para ponerse al corriente con el crédito sin afectar el historial

Banner

El Infonavit anunció su programa “Borrón y cuenta nueva”, una opción para que los derechohabientes con pagos atrasados puedan regularizar su crédito hipotecario, sin afectar su historial crediticio.

El programa aplica tanto a créditos en pesos como en Veces Salario Mínimo (VSM), siempre que cumplan con los siguientes requisitos: tener de una a nueve mensualidades vencidas, haber agotado el seguro de desempleo, que el crédito no esté en proceso jurídico ni tenga una reestructura vigente, y que aún falte al menos un año por pagar.

Con este esquema, las mensualidades atrasadas e intereses se suman al saldo total, pero el trabajador seguirá pagando la misma cantidad mensual que antes de aceptar la reestructura.

Además, el programa puede otorgar un beneficio económico que reduzca la deuda, siempre que los pagos se realicen completos y puntuales.

👉 Si el acreditado tiene empleo formal, el patrón deberá reflejar pagos bimestrales al Infonavit.
👉 Si no tiene relación laboral, deberá cubrir tres pagos consecutivos completos.

El apoyo varía según el atraso:
• Con una a tres mensualidades vencidas, se condona el monto de una mensualidad.
• Con cuatro a nueve mensualidades, se pueden eliminar los intereses generados a partir del cuarto mes.

“Borrón y cuenta nueva” busca dar una segunda oportunidad a los trabajadores para recuperar estabilidad financiera y conservar su vivienda.