La unidad dentro del magisterio michoacano avanza entre llamados a la organización y aclaraciones sobre presuntos acuerdos con autoridades.
Jairo Mandujano, secretario de la fracción XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), negó tajantemente haber sostenido reuniones privadas con funcionarios o exfuncionarios del gobierno estatal.
Mandujano afirmó que las únicas reuniones sostenidas por su fracción han sido públicas y exclusivamente con autoridades de la Secretaría de Educación del Estado y con funcionarios federales, siempre con el objetivo de tratar temas laborales y salariales.
Rechazó los rumores sobre acuerdos políticos o negociaciones fuera de ese marco, señalando que estas versiones “afectan la unidad de las y los trabajadores de la educación”.
Por su parte, Eva Hinojosa Terán, secretaria general de la fracción conocida como “Azul” dentro de la CNTE, subrayó que la unidad magisterial responde a las demandas comunes de los trabajadores y no a intereses particulares; afirmó que la Coordinadora, a nivel nacional, ha hecho un llamado permanente a la unidad de todas las secciones del país para enfrentar las políticas que, dijo, “han sido impuestas por un gobierno de continuidad neoliberal al servicio de organismos internacionales”.
Ambos líderes coincidieron en que la unidad es necesaria para que el magisterio michoacano tenga mayor capacidad de interlocución y resultados en sus demandas, en un contexto donde buscan dejar atrás divisiones internas y fortalecer su presencia frente a los distintos niveles de gobierno.



















