En México, una evaluación aplicada a estudiantes de tercero de secundaria muestra que gran parte de los alumnos enfrenta dificultades para resolver operaciones básicas como el cálculo de áreas y perímetros. Los resultados revelan que menos de una décima parte logra resolver correctamente estos ejercicios, lo que refleja un serio atraso en competencias matemáticas esenciales.
En materias como Lenguaje, la situación no es mucho mejor: una proporción similar de estudiantes presenta problemas para redactar textos o comprender lecturas de divulgación científica.
Especialistas en educación advierten que estas deficiencias podrían tener su origen en la falta de bases sólidas desde los primeros niveles escolares, así como en la necesidad de reforzar la formación docente y actualizar los métodos de enseñanza.
El panorama sugiere que los estudiantes avanzan de grado sin alcanzar los aprendizajes esperados, lo que plantea un reto urgente para las autoridades educativas en materia de evaluación, capacitación y estrategias pedagógicas.

















