“Sí a la paz”: Maduro lanza un llamado a Trump durante marcha multitudinaria en Caracas

Banner


En una demostración masiva en Caracas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, entregó un mensaje directo al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando en inglés “Yes peace, yes peace” (“sí a la paz”). El pronunciamiento ocurre en un momento de alta tensión diplomática y militar entre ambos países, marcado por el despliegue estadounidense en el Caribe.

Miles de simpatizantes del oficialismo venezolano (especialmente jóvenes del ala socialista) se movilizaron este jueves en las calles de Caracas para participar en la llamada “Marcha por la paz”. Durante el acto, Maduro envió un mensaje claro a Trump y al pueblo de Estados Unidos, apelando a detener lo que él considera una escalada militar en la región.

En declaraciones recogidas por medios nacionales, el presidente dijo: “Unirnos por la paz del continente, no a más guerras eternas, no más guerras injustas”. Al ser cuestionado por un periodista sobre la posibilidad de una agresión militar desde Washington, Maduro respondió que su gobierno está “ocupado con el pueblo”, gobernando con “la paz” y construyendo junto a la juventud venezolana.

En un momento simbólico de su discurso, se dirigió de nuevo a Trump en inglés: “Yes peace, yes peace”, frase que repitió para enfatizar su llamado pacifista.

Al día siguiente, durante un encuentro con juristas de diferentes países, Maduro amplió su mensaje al pueblo estadounidense: “Paren la mano enloquecida de quien da la orden de bombardear, matar y llevar una guerra al sur de América y al Caribe”. Manifestó que Estados Unidos debería adoptar un papel activo para evitar lo que él considera una tragedia para todo el continente.

La petición de paz del mandatario se produce en el contexto de un despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye una fuerza naval significativa según Caracas. Maduro considera estas maniobras como una amenaza directa a la soberanía venezolana, mientras que Washington defiende dichas acciones bajo el argumento de luchar contra el narcotráfico.

La tensión bilateral ha sido creciente. Maduro ha denunciado que Estados Unidos busca un cambio de régimen mediante presión militar, y su gobierno ha movilizado milicias populares como parte de su estrategia defensiva. A pesar de esa retórica fuerte, el líder venezolano mantiene abiertas las puertas del diálogo, afirmando que la vía diplomática debe prevalecer para evitar una confrontación de alto impacto.


Con su marcha en Caracas y su mensaje en inglés, Maduro ha proyectado una imagen de firmeza pero también de conciliación hacia Washington. En un momento marcado por la presencia militar estadounidense en el Caribe, su llamado a “sí a la paz” busca posicionarse como una alternativa al enfrentamiento y pone sobre la mesa una posible vía diplomática frente a lo que su gobierno describe como una amenaza externa.