IA al servicio de la prevención de nuevas tecnologías intentan anticipar ataques armados en EE. UU.

Banner

En Estados Unidos, se están desarrollando herramientas con inteligencia artificial (IA) diseñadas para detectar posibles amenazas antes de que ocurran tiroteos o atentados. Estas soluciones, presentadas recientemente en un congreso de seguridad, combinan sistemas de visión por computadora y automatización para responder de forma rápida y autónoma ante situaciones peligrosas.

Una de las empresas más destacadas en este ámbito es Ambient.ai, que ha creado un software capaz de identificar armas mediante el reconocimiento visual. No solo limita su funcionamiento a la simple detección: la IA puede desencadenar acciones de protección, como asegurar el acceso a edificios o alertar a los servicios de emergencia, sin intervención humana directa. Según sus desarrolladores, una de las ventajas más grandes es que la IA no se fatiga, a diferencia de los operadores humanos.

Para ilustrar el potencial de la tecnología, Ambient.ai cita un incidente ocurrido en Manhattan este año, cuando un joven armado irrumpió en una oficina ligada a la NFL y provocó víctimas mortales. Según el vicepresidente de la compañía, si se hubiera empleado su sistema, podría haberse identificado la presencia del arma y activado una respuesta preventiva.

Por su parte, compañías de seguridad como GardaWorld consideran que estos sistemas pueden servir también como herramientas de formación. David LaRose, delegado de salud de esa firma, indicó que la IA podría convertirse en un recurso clave para preparar comunidades vulnerables escuelas, hospitales o iglesias, ante la posibilidad de un ataque.