La NASA ha confirmado un evento astronómico sin precedentes: un eclipse solar total que se perfila como el más largo del siglo XXI. Se trata de un fenómeno que podría oscurecer el cielo durante más de 6 minutos, algo extraordinario para los estándares modernos.
Este impresionante eclipse está programado para el 2 de agosto de 2027, según los cálculos de expertos. Durante ese momento, la Luna estará muy cerca de la Tierra (su punto llamado perigeo), lo que permite que su sombra cubra más tiempo el disco solar.
La franja donde se podrá observar la totalidad del eclipse atravesará 10 países del hemisferio oriental, entre ellos España, Marruecos, Egipto, Libia y Arabia Saudita. En otras regiones como partes de Europa, África y Asia se podrá ver una fase parcial del eclipse.
Se estima que la fase total del eclipse (la parte más oscura) tendrá una duración máxima de 6 minutos y 22 segundos, convirtiéndolo en uno de los eclipses más prolongados de los últimos años.
El evento es extraordinario por varias razones: la cercanía de la Luna con la Tierra (perigeo), la alineación precisa con el Sol y la trayectoria de la sombra lunar que recorrerá una franja estrecha sobre la superficie terrestre. Además, será una oportunidad única para que científicos y aficionados observen la corona solar, la atmósfera externa del Sol que solo es visible durante la totalidad.



















