
En el Día Internacional de la Mujer, trabajadoras de la salud (doctoras, enfermeras, químicas, radiólogas, fisioterapeutas, psicólogas y diversas especialistas) del Hospital General “Dr. Miguel Silva”, que se mantienen en la primera línea de atención en las áreas COVID-19, fueron reconocidas por la LXXV Legislatura del Congreso del Estado con la condecoración “Mujer Michoacana”.
Esta condecoración, se brinda cada año a mujeres e instituciones legalmente constituidas con calidad humana, ética y moral; además deben ser personas destacadas en sus actividades en la lucha por alcanzar la igualdad de género dentro de la sociedad.
Además, tienen que brindar atención a otras mujeres, niños, personas con discapacidad y adultos mayores en labor social, en la defensa a la vida y el núcleo familiar; así como a la participación femenina, salud y cualquier ámbito en el que se fomente la inclusión y participación de la mujer michoacana.
Se trata de 53 mujeres comprometidas con su labor y que brindan atención de calidad a las y los michoacanos y que se mantienen firmes en la primera línea de batalla contra la pandemia por COVID-19, sin importar exponer su salud y la de sus familias.




Mayra Yadira Bolaños Argueta, responsable del área COVID-19 de dicho nosocomio, en representación de las galardonadas, expresó el reconocimiento y admiración a todas las mujeres y manifestó respeto a la labor que cada una realiza desde sus diferentes ámbitos.
Puntualizó, “la pandemia nos afectó a todos y todas de alguna manera social, laboral, económica y principalmente a la salud; nosotras enfrentamos esta enfermedad con mayor dificultad por la falta de conocimiento, porque no sabíamos cuáles eran las vías de transmisión; además no contábamos vacuna y la única protección que teníamos era el equipo de protección que usábamos durante largas jornadas laborales” citó.
Además, refirió “no podíamos ver ni abrazar a nuestras familias e hijos por miedo a contagiarlos, nosotras mujeres trabajadoras lo enfrentamos a pesar temor certidumbre angustia, frustración, violencia física y psicológica que recibíamos en muchas ocasiones de parte de la población; sentimientos que cambiamos por valentía y fuerza para enfrentar lo que venía y salvaguardar la integridad física y salud de las y los michoacanos”.
Sin embargo, remató que pese a que en este camino muchas y muchos compañeros, pacientes y familiares perdieron la vida a causa del COVID-19, “nos sentimos orgullosas de nuestra profesión y nos mantenemos firmes para brindar atención médica oportuna, calidad y con trato humano a nuestros pacientes”, concluyó.