
Morelia, Michoacán, 30 de abril del 2022.- Los gobiernos de Michoacán y de México, arrancaron este sábado la estrategia nacional “Constructores de Paz” en la entidad, con la que se busca atender las necesidades y el desarrollo de los jóvenes en comunidades, pueblos y colonias, así como en zonas más complicadas por la violencia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños y el coordinador general de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México, Carlos Torres, ratificaron el compromiso de coordinación para reforzar todos los programas y acciones sociales en Michoacán a favor de este sector y de otros vulnerables.

En ese sentido, el mandatario estatal explicó que esta acción federal se complementará con la estrategia de pacificación “Barrio Bienestar”, que también acerca a colonias prioritarias los programas de desarrollo para combatir, desde lo social, la problemática de inseguridad en municipios afectados por la violencia.

Hizo especial énfasis en la necesidad de abrir oportunidades laborales y de estudio para los jóvenes, y se pronunció por dignificarlos, eliminando estigmas como los llamados “ninis”, acercándoles programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que además evitará que sean cooptados por grupos delincuenciales.

Rosa Icela Rodríguez, explicó que “Constructores de Paz” esta coordinada por el gabinete de Seguridad y la STPS para generar mayor igualdad de oportunidades a todos, pero sobretodo, a quienes más lo necesitan: “el corazón de está estrategia está en los jóvenes que no han podido estudiar, no encuentran trabajo y viven en colonias con altos índices delictivos, queremos atender las causas que dan origen a la violencia con un trabajo coordinado en el territorio, porque para construir la paz, nadie puede estar solo, debemos cerrar filas y trabajar en conjunto”.

Por su parte, Carlos Torres consideró que se ha transformado la visión del gobierno hacia las juventudes, y que las brigadas de “Constructores de Paz”, recorrerán pueblos y barrios “donde los gobiernos del pasado no llegaban y lograremos que mejoren su nivel de vida y seguridad mediante acciones coordinadas”, aportó.

La secretaria del Bienestar, Carolina Rangel Gracida, indicó que ya se comenzó con el trabajo directo en colonias y barrios de Morelia, Uruapan, Jacona y Zamora, con lo que se busca construir un mejor estado para las juventudes, “para que sean parte activa de la transformación del país”.

En este evento también participaron la presidenta honoraria del DIF estatal, Grisel Tello Pimentel, funcionarios del gabinete legal, legisladores y el delegado de los programas sociales en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, entre otros.