
El pasado Sábado 9 de marzo, en la costa oriental de África la asociación “The Associated Press” informo el fallecimiento de nueve personas y 78 hospitalizados en el país tras comer carne de tortuga marina en la isla de Pemba, ubicada en Zanzíbar. Dicho suceso ocurrido a causa de el “quelonitoxismo” el cual se produce por la carne de tortuga, fue la sustancia que como consecuencia trajo graves problemas de salud a los habitantes quienes la consumieron.
El “quelonitoxismo”, caracterizado por ser una enfermedad mortal se da a partir de el consumo de dicha carne marina contaminada. “No sé conoce ningún antídoto para el quelonitoxicismo, pero la enfermedad se puede prevenir evitando el consumo de tortugas marinas crudas o cocidas”, informo la asociación.

Debidamente dicha enfermedad originaria principalmente en los países de Indo-Pacífico como Madagascar y Filipinas no a descartado la probabilidad de la parición de dichas cianobacterias en gran parte del mundo, afectando principalmente músculos, la piel y otros órganos mas, incluyendo la parálisis y la muerte.