
Eduardo Ávila/Grupo Marmor
Tras ser consideradas como Comunidades Indígenas en el catálogo nacional del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), 6 tenencias de Morelia tienen el derecho constitucional de transitar al autogobierno, señaló el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla.

En este sentido compartió, las tenencias consideras por el INPI son Capula, San Miguel del Monte, San Nicolás Obispo, Santa María de Guido, Santiago Undameo y Tiripetío, por lo que de acuerdo a la ley orgánica municipal de la entidad, si así lo deciden, pueden hacer uso de su derecho al autogobierno y acceso directo a sus recursos.
Por tal motivo el mandatario estatal dijo, desde su trabajo como diputado ha sido un aliado del tema, por lo que continuará apoyando a las comunidades de la entidad que manifiesten su deseo de autogobernarse.
De igual forma señaló, a nivel federal Michoacán se está distinguiendo en el tema democrático, teniendo ya el 4º nivel de gobierno:
1er nivel: Presidencia de la República, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
2º nivel: Gobierno del Estado, encabezado por su figura.
3er nivel: Gobierno Municipal
4º nivel: La comunidad autogobernable.