Ecuador impondrá arancel del 27% a productos mexicanos 

Banner

Redacción | Grupo Marmor

El gobierno de Ecuador, encabezado por Daniel Noboa Azin, anunció la aplicación de un arancel del 27% a productos importados desde México. La medida busca fortalecer la industria nacional y garantizar condiciones justas para los productores ecuatorianos.

Aunque Noboa reiteró su compromiso de firmar un Tratado de Libre Comercio con México, aseguró que, mientras este acuerdo no se concrete, la nueva tarifa arancelaria seguirá vigente. “Ecuador está abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, afirmó el mandatario.

México es un importante proveedor de Ecuador, exportando bienes como medicamentos, insecticidas, fungicidas y productos de cuidado personal. En 2023, las principales ventas mexicanas al país sudamericano provinieron de la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León, destacando medicamentos con un valor de 68.2 millones de dólares.

En noviembre de 2024, los envíos de productos farmacéuticos desde México a Ecuador alcanzaron los 5.06 millones de dólares, con los mayores aportes desde la Ciudad de México (12.7M), Estado de México (8.26M) y Jalisco (3.95M).

La decisión de Noboa podría afectar el comercio bilateral mientras ambas naciones buscan concretar un acuerdo comercial definitivo.