#Video // Donald Trump firma orden que prohíbe a hombres biológicos participar en eventos de mujeres

Banner

Redacción | Grupo Marmor

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva que revierte las políticas de la administración Biden en relación con el Título IX, redefiniendo el significado de “sexo” para excluir la “identidad de género”. La medida representa un cambio radical en la protección de los deportes femeninos y ha generado diversas reacciones en el ámbito político y deportivo.

📹: @OrlvndoA

La orden presidencial establece que las competiciones deportivas femeninas deben estar reservadas exclusivamente para mujeres biológicas, lo que impactará directamente la participación de atletas trans en estos eventos. La medida llega en un momento en que una encuesta del New York Times-IPSOS reveló que casi el 80% de los estadounidenses se oponen a la inclusión de atletas trans en deportes femeninos.

Charlie Baker, presidente de la NCAA, emitió un comunicado en el que aseguró que la junta de gobernadores de la asociación está revisando la orden ejecutiva y tomará las medidas necesarias para alinear su política en los próximos días.

Además, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, instó al Senado a aprobar la Ley de Protección de Mujeres y Niñas en los Deportes, una legislación que ya ha sido aprobada por la Cámara de Representantes y que busca prohibir la participación de hombres biológicos en el atletismo femenino.

En medio de esta controversia, la empresa de ropa deportiva XX XY Athletics lanzó un nuevo anuncio de su campaña “Real Girls Rock”, en el que se celebra a las atletas femeninas y se apoya a quienes defienden la exclusión de atletas trans en deportes femeninos. La campaña cuenta con la participación de Riley Gaines, ex nadadora de la Universidad de Kentucky, quien se ha convertido en una de las principales voces en contra de la inclusión de atletas trans en competencias femeninas. La decisión de Trump ha generado opiniones divididas. Mientras que algunos sectores aplauden la medida como una forma de proteger la equidad en el deporte femenino, otros la critican por considerarla discriminatoria y excluyente. La NCAA y otras organizaciones deportivas deberán definir su postura y ajustar sus reglamentos en función de esta nueva política federal.