#VIDEO // Tensión entre Panamá y EE. UU. por tarifas del Canal de Panamá #Internacional

Banner

Redacción / Grupo Marmor

Ciudad de Panamá, 6 de febrero de 2025.- El gobierno panameño, encabezado por el presidente José Raúl Mulino, rechazó enérgicamente el reciente anuncio de Estados Unidos sobre la exención de tarifas para buques gubernamentales en el Canal de Panamá. Mulino calificó la afirmación como una “falsedad absoluta” y enfatizó que Panamá mantiene el control soberano sobre las tarifas de tránsito.

📹: @UHN_Plus

La controversia surgió tras las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien aseguró que los barcos del gobierno de EE. UU. podrían transitar la vía interoceánica sin costo alguno, lo que representaría un ahorro millonario para Washington. Sin embargo, Mulino desmintió esta información en una rueda de prensa, subrayando que no existe ningún acuerdo en ese sentido.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) también intervino en el debate, aclarando que no se ha realizado ningún ajuste en las tarifas establecidas. “La ACP, como única entidad facultada para fijar los peajes del Canal, reitera que no ha autorizado exenciones ni cambios en su estructura tarifaria”, señaló la institución en un comunicado oficial.

Este nuevo desencuentro diplomático entre Panamá y Estados Unidos aviva la tensión en sus relaciones bilaterales. Desde su llegada al poder, la administración de Donald Trump ha mostrado interés en revisar las condiciones del tránsito por el Canal, lo que ha generado preocupación en la región. Expertos advierten que cualquier intento de intervención o presión sobre Panamá podría tener repercusiones significativas en el comercio global y en la estabilidad política del país centroamericano.

Por el momento, la situación sigue evolucionando y se espera que ambos gobiernos inicien un diálogo para esclarecer la posición oficial de cada parte sobre este tema estratégico.