![Banner](https://grupomarmor.com.mx/storage/2025/01/banner.jpg.webp)
Redacción / Grupo Marmor
El presidente Donald Trump ha dado un giro significativo a su política comercial, anunciando este lunes la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.
Esta medida amplía los aranceles ya existentes y marca un nuevo paso en la reestructuración de las políticas comerciales de la nación, que buscan proteger a la industria nacional. El impacto de este anuncio ha sido inmediato, con un aumento en las acciones de los fabricantes de acero y aluminio estadounidenses, como Nucor y U.S. Steel, que subieron entre un 4 y 7 por ciento, mientras que los fabricantes europeos y asiáticos vieron caídas en sus valores.
#Video | 🤑💵 Donald Trump anuncia aranceles al acero y al aluminio del 25%
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) February 10, 2025
Este nuevo anuncio de aranceles genera incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales internacionales y plantea un panorama de posibles represalias que podrían afectar a economías diversas.👇🏼 pic.twitter.com/smHcpHdwpb
Trump, quien hizo el anuncio durante su vuelo hacia el Super Bowl en Nueva Orleans, enfatizó que, si otros países cobran aranceles sobre los productos estadounidenses, su administración respondería con medidas recíprocas. Estas nuevas tarifas a los metales podrían agravar aún más las tensiones comerciales con países clave como Brasil, Canadá, México, Corea del Sur y Vietnam, que son algunos de los mayores proveedores de acero a EE. UU.
La medida ha generado reacciones tanto dentro como fuera de Estados Unidos, la Unión Europea, por ejemplo, ha advertido que tomará represalias si se imponen aranceles adicionales, y se está preparando para proteger los intereses de sus empresas, trabajadores y consumidores. Además, algunos expertos económicos han señalado que estos aranceles podrían tener efectos negativos en la economía estadounidense, al elevar los costos de las materias primas y afectar industrias clave como la automotriz, la defensa y la construcción naval, que dependen de acero y aluminio importado.
Mientras tanto, las acciones de los fabricantes de acero de países como Corea del Sur y los de la Unión Europea han caído, con empresas como Hyundai Steel y ArcelorMittal enfrentando descensos en sus valores.
En su primer mandato, Trump ya había implementado aranceles similares a los metales, pero luego permitió exenciones a varios países, incluidas Australia, Brasil y Canadá. Esta vez, se espera que la administración estadounidense adopte una postura más dura, y Trump ha prometido más anuncios en los próximos días, que podrían incluir aranceles recíprocos más amplios para contrarrestar las políticas comerciales de otros países.
Este nuevo anuncio de aranceles genera incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales internacionales y plantea un panorama de posibles represalias que podría afectar a diversas economías alrededor del mundo. Las próximas semanas serán cruciales para entender el impacto completo de estas medidas y las posibles respuestas a nivel global.