#Video // Trump propone vender “gold card” para obtener residencia en EE.UU. por 5 millones de dólares #Internacional

Banner

Redacción / Grupo Marmor 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva iniciativa migratoria que permitirá a extranjeros adinerados obtener la residencia en el país mediante la compra de una “gold card” por un costo de 5 millones de dólares.

En una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, Trump explicó que esta “tarjeta dorada” otorgará los mismos privilegios que una “green card”, permitiendo a sus poseedores vivir, trabajar, hacer negocios y poseer propiedades en Estados Unidos. Además, esta nueva residencia de élite podría ser utilizada como una vía para la ciudadanía estadounidense.

El mandatario aseguró que esta medida busca atraer a inversionistas millonarios con la promesa de que su presencia estimulará la economía estadounidense. “Los ricos llegarán, tendrán éxito, gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a mucha gente”, declaró Trump.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó que la “gold card” reemplazaría el actual Programa de Inversionistas Inmigrantes EB-5, que otorga residencia a extranjeros que invierten un mínimo de 800,000 dólares en proyectos que generen empleo en el país.

La propuesta de Trump ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos sectores empresariales ven con buenos ojos la posibilidad de atraer grandes capitales al país, críticos han señalado que este programa convierte la residencia estadounidense en un privilegio exclusivo para los más ricos, dejando de lado a migrantes que buscan oportunidades económicas sin grandes fortunas.

Organizaciones pro-inmigrantes han expresado su preocupación de que esta medida refuerce la desigualdad en el sistema migratorio, favoreciendo a quienes pueden pagar y cerrando las puertas a quienes llegan con talento, pero sin una fortuna millonaria.

El gobierno de Trump, por su parte, defiende el plan asegurando que los ingresos obtenidos con la venta de estas “gold cards” contribuirán a reducir el déficit y a fortalecer la economía nacional.

Aún no se ha anunciado una fecha oficial para la implementación de esta medida ni los detalles sobre el proceso de solicitud, pero el debate sobre la viabilidad y el impacto de esta propuesta ya ha comenzado.