Entre luto, dolor y fe, morelianos y turistas presencian la 49 Procesión del Silencio

Banner

Eduardo Ávila/Grupo Marmor

Bajo un silencio sepulcral y una Avenida Madero totalmente en tinieblas fue como se desarrolló la 49 edición de la Procesión del Silencio en Morelia, expresión religiosa que posee el reconocimiento de ser la segunda más importante del país.

Fue en punto de las 7 de la noche cuando las 21 cofradías iniciaron el recorrido a paso lento y marcado por el retumbe de los tambores, que junto a algunas matraca y trompetas llamaban al duelo y engrandecían el dolor por la muerte de Jesucristo.

A esta procesión se dieron cita miles de morelianos y visitantes, quienes en total silencio a luz de vela mostraron la fe y el respeto hacia la Virgen de la Soledad, pieza central de esta caravana y que tras el Santo Entierro, cierran el contingente.

En su paso por Catedral, el recinto religioso hizo resonar la matraca monumental como símbolo de acompañamiento en el dolor que la Virgen porta.

Asimismo el Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, pidió a la madre de Cristo perdón ante diversas circunstancias que han hecho que la humanidad pierda el camino de la fe, entre los cuales se encontró la droga, el narcotráfico, los vicios, por mencionar algunos, además pidió redención para las madres buscadoras, las mujeres explotadas y abusadas y la sociedad en general.