Redacción | Grupo Marmor
La población de Uruguay y parte de Latinoamérica se encuentran acomplejadas ante la partida de José Mujiica, exmandatario de izquierda uruguayo que partió a los 89 años de edad debido al cáncer que padecía, su fallecimiento se anunció el pasado lunes dando su último adiós desde el lugar donde vivía en su chacra del Rincón del cerro a las afueras de Montevideo, su esposa Lucía Topolansky menciono que llevaba 40 años a su lado y que se mantendría con hasta el final. Además, compartió que su deseo fue ser enterrado en su chacra junto de lo que tanto amo y de su perrita de 3 patitas llamada manuela que también yace enterrada en el lugar.
#VIDEO #Internacional | 😥 Pepe Mujica eligió la chacra antes que el poder y la sencillez antes que el lujo. Hoy Latinoamérica despide a un símbolo de lucha y humanidad. 🌿🇺🇾 #HastaSiemprePepe #PepeMujica
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) May 13, 2025
📹: @RuidoEnLaRed pic.twitter.com/sab8NHI8mI
De acuerdo a su carrera en la sill apresidencial ha de mencionarse que durante su periodo del 2010 al 2015 fue de la simpatía de los ciudadanos por su sencillez y manera de vivir tan simple, tanto que era apodado como “el más pobre del mundo”, su vida permaneció alejada de los lujos por decisión propia.
Su vida es interesante de conocer, ya que el fallecido exmandatario estuvo preso 14 años, llegó a ser guerrillero, llegó a ser encerrado al grado de volverse loco y sufrir delirios, fue considerado en su juventud como un rebelde, pero incluso su madre le auguro la presidencia en su vejez vivía junto a su esposa en una humilde finca en el campo.
El actual presidente Orsi dedicó una palabra para su antecesor, “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo, querido. “Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.
El actual mandatario también informó como se dio el proceso de la enfermedad por la que falleció su compañero; explico que ya padecía cáncer de esófago y para su tratamiento hubo una aplicación de 32 sesiones de radioterapia, una leve recuperación de indicios de tumor junto con una dolorosa recuperación acompañadas de continuas internaciones por los problemas que contrajo después; también explico que el propio Pepe en enero del presente año informo de manera pública que el cáncer que padecía había hecho metástasis y se despidió de la población con siguientes palabras: “Hasta acá llegué”, además solicitó de manera amable a la prensa que no le solicitaran más entrevistas para pasar su última etapa en paz o, como él lo expresó en su chacra, en donde podía andar en tractor y recorriendo las plantaciones del lugar donde vivía. Más, sin embargo, su pedido no fue atendido, pues en su hogar continuarían visitando figuras políticas, periodistas y artistas, además de que se siguió considerando una figura importante para Uruguay debido a su personalidad amable y empática con todos.