La ciudad de Morelia y diversos municipios michoacanos se preparan para una intensa semana de actividades artísticas y culturales, gracias a la Cartelera Cultural que la Secretaría de Cultura del Estado ha preparado del 7 al 13 de julio. Talleres, exposiciones, funciones de teatro, cine y conferencias forman parte de una programación gratuita y abierta a todo público.
Entre los eventos más destacados se encuentran las funciones del Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz”, que recorrerá teatros de Morelia y Zamora, así como exposiciones como el XXIV Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas” y talleres tradicionales en comunidades como Cuanajo, Cherán y Apatzingán.
El lunes 7, inician los talleres de telar de cintura y bordado en comunidades indígenas, y por la noche, el monólogo “Eréndira la Imposible” llegará al Teatro Melchor Ocampo. Para el jueves 10, se prevé la inauguración de la muestra de pintura en la Casa de la Cultura de Morelia, además de una serie de cine y literatura en recintos históricos como el Museo Casa Natal de Morelos y el Museo del Estado.
También destacan actividades como el podcast IdentidArtes, cápsulas culturales digitales, lecturas públicas de ciencia ficción, y una conferencia sobre las fiestas del Corpus Christi purépecha.
Las sedes incluyen espacios culturales emblemáticos como el Centro Cultural Clavijero, el Patio de La Magnolia, el Teatro Melchor Ocampo, la Biblioteca Bosch-Vargaslugo y recintos en Pátzcuaro y Zamora.
🗓️ Algunas actividades destacadas:
- Festival de Monólogos, del 7 al 12 de julio, en teatros de Morelia y Zamora.
- Cineclub, con funciones como La Falla y El Silencio de Lorna.
- Exposición pictórica, inauguración el jueves 10 a las 18:00 h.
- Taller de producción musical, sábado 12 de julio, cupo limitado.
La programación completa está disponible en el sitio oficial de la Secretaría de Cultura:
👉 https://bit.ly/CC0713J
🎙️ “Es una semana para reencontrarnos con nuestras raíces y disfrutar del talento local y nacional”, señaló personal de la SECUM.
La cartelera está pensada para públicos de todas las edades y se realiza con el objetivo de descentralizar el acceso a la cultura en Michoacán.