Eduardo Ávila/Grupo Marmor
Del 20 de julio al 5 de agosto, en el quinto patio del Hotel Plaza del municipio de Sahuayo, se realizará la 4ª edición del Museo del Tlahualil, una exposición que busca dar a conocer los orígenes de la creación de esta danza y su evolución hasta la actualidad, con entrada totalmente gratuita.
En conferencia de prensa Cristian Alejandro Guerrero Segundo, presidente de la Asociación Civil Tlahualiles Tradicionales, compartió para esta edición se tendrá como invitado al municipio de San Juan Parangaricutiro a través de su Danza de los Kurpites, quienes se integrarán a todo un programa de actividades para mostrar la riqueza cultural de estas expresiones artístico culturales.
Francisco Javier Guerrero, director del museo del Tlahualil, compartió entre las actividades estarán el desfile inaugural el día 20 de julio en dónde los Kurpites participarán, además de un taller interactivo de creación de máscaras para pequeños, así como de los llamados carrutos, dónde además al finalizar el día se cerrará con algunas conferencias o conversatorios.
Por su parte el presidente municipal de San Juan Parangaricutiro, Jesús Espinoza Rochin, destacó este lazo de colaboración se da a través de la K’uinchekua por lo que dijo para hacer recíproco el apoyo en la difusión de los Tlahualiles, estos estarán presentes el día 8 de enero en la fiesta máxima de los Kurpites.
Es importante mencionar que en esta 4ª edición del museo del Tlahualil se expondrán además de la indumentaria, videos alusivos a la fiesta de Santiago Apostol.