Redacción | Grupo Marmor
El icónico Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, ha fallecido a los 71 años en su residencia de Florida, según reportes de medios como TMZ y confirmación de la WWE. El legendario luchador, figura central en la expansión global de la lucha libre, sufrió un paro cardíaco este jueves por la mañana, con equipos de paramédicos y policía acudiendo a su domicilio.
The legendary Hulk Hogan ❤️💛 pic.twitter.com/3daG7IDznf
— WWE (@WWE) July 24, 2025
La noticia de su deceso llega semanas después de que su esposa, Sky, desmintiera rumores sobre su delicado estado de salud, asegurando que su corazón estaba “fuerte” tras una intervención en el cuello realizada en mayo. A pesar de estas afirmaciones, la emergencia cardíaca resultó fatal para el hombre que, vestido con su inconfundible atuendo rojo y amarillo, se convirtió en sinónimo de la lucha libre profesional.
Nacido en 1953, Hogan trascendió el cuadrilátero para convertirse en una estrella de la cultura pop, participando en películas, programas de televisión y videojuegos. Su carisma y su imponente físico no solo lo llevaron a protagonizar innumerables WrestleManias —incluyendo la célebre Wrestlemania III contra André el Gigante—, sino que también fueron clave para transformar la lucha libre en un fenómeno de entretenimiento multimillonario.
Aunque su trayectoria no estuvo exenta de controversias en sus últimos años, la influencia de Hulk Hogan en la industria es innegable. Su legado, que incluye la creación de la “Hulkamania” y su papel fundamental en la rivalidad entre la WWF (ahora WWE) y la WCW, lo consagra como una de las figuras más importantes en la historia del entretenimiento deportivo.