Colgate-Palmolive retiró del mercado en Brasil y Argentina su crema dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint, luego de miles de denuncias por lesiones en boca y labios. El producto, lanzado en julio de 2024 con una nueva fórmula que reemplazó el fluoruro de sodio por fluoruro de estaño, generó reportes de úlceras, ardor, inflamación de encías y edema labial. En Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) prohibió su venta desde marzo de 2025 tras más de 1 200 denuncias, y posteriormente se confirmó la suspensión definitiva. En Argentina, la ANMAT también ordenó su retiro en julio de 2025, luego de que se conocieran más de 11 400 casos de reacciones adversas en Brasil y varios reportes locales.
Aunque el fluoruro de estaño está respaldado por su eficacia anticaries, las autoridades sospechan que la combinación con saborizantes, aceites esenciales y colorantes pudo provocar reacciones alérgicas. La situación afectó la calidad de vida de muchos consumidores, generando dificultades para comer, hablar y hasta costos médicos. Colgate-Palmolive, por su parte, aseguró que el producto cumplía con estándares internacionales y que las reacciones podrían deberse a sensibilidades individuales, pero decidió suspenderlo como medida preventiva mientras continúa las investigaciones.

En otros países como Colombia y República Dominicana no se ha confirmado el retiro oficial, aunque las autoridades sanitarias emitieron alertas y pidieron a los consumidores reportar cualquier efecto adverso. La recomendación general es suspender el uso de esta pasta dental en caso de presentar síntomas y acudir a un médico o dentista.