Fueron más de 2 mil evacuados en simulacro de Plaza Las Américas

Banner

Gema Herrejón/ Grupo Marmor

Con la participación de un aproximado de tres mil personas, se llevó a cabo el simulacro en Plaza Las Américas, ejercicio que logró la evacuación del inmueble en menos de 10 minutos y un tiempo de 40 minutos con la atención y evacuación de presuntos lesionados, cumpliendo con los objetivos establecidos en materia de protección civil y seguridad.

En esta edición participaron brigadas internas de comercios, instituciones educativas cercanas y dependencias estatales y federales, quienes se sumaron de manera organizada al protocolo de desalojo. El año pasado, la participación fue de 148 mil personas, mientras que este 2025 aumentó a 180 mil; mientras que en 2024 fueron 2300 contra 2600 edificios registrados para este simulacro en este año, lo que refleja un incremento significativo en la cultura de prevención de la ciudadanía y los sectores involucrados, señaló Amuravi Martínez Cisneros, coordinador de Protección Civil Estatal.

Durante el operativo se desplegaron elementos de la Guardia Civil, Policía Morelia, Seguridad Vial y Protección Civil, quienes coordinaron acciones de monitoreo y resguardo; para reforzar la vigilancia, se utilizaron cuatro drones, con cobertura desde el Hospital de la Mujer hasta la zona de Camelinas y universidades aledañas, además del cierre vehicular desde el libramiento hasta la avenida Enrique Ramírez.

El ejercicio incluyó la simulación de lesionados al interior del edificio, quienes fueron extraídos y atendidos como parte del proceso de respuesta a emergencias, todo el procedimiento se ejecutó dentro del tiempo estimado y con una coordinación efectiva entre brigadas internas y cuerpos de seguridad.

Ramírez Cisneros destacó que la importancia de este tipo de actividades radica en preparar a la ciudadanía y a los establecimientos como primera línea de respuesta ante un incidente real, fomentando la cultura de la autoprevención y la capacidad de reacción inmediata en zonas de alta concurrencia.