México, 11 de octubre de 2025. — La temporada de ciclones de este año ha sido intensa, con 28 fenómenos entre depresiones, tormentas y huracanes ya registrados desde mayo. Aunque octubre avanza, la temporada aún no concluye oficialmente: el calendario marca el 30 de noviembre como su cierre.
En el Pacífico, ya se han registrado 17 de los 20 ciclones previstos, dejando espacio para tres más. En el Atlántico, de los 17 eventos proyectados, 11 ya ocurrieron, por lo que podrían desarrollarse hasta seis fenómenos adicionales.
La fuerza y frecuencia de los ciclones de este 2025 se debe a un equilibrio entre El Niño y La Niña, que ha creado condiciones propicias para lluvias y tormentas intensas en varias regiones del país. Mientras El Niño ha impactado más al noroeste y norte, La Niña ha influido en la zona centro-sur, haciendo que las próximas semanas puedan seguir siendo activas en términos meteorológicos.
Los nombres de los ciclones se asignan de acuerdo con listas oficiales del NHC y la OMM, y se reciclan cada seis años. Aquellos ciclones que resulten especialmente destructivos pueden ver sus nombres retirados y reemplazados para futuras temporadas.
Autoridades del SMN y Conagua llaman a la población a mantenerse atenta a los reportes climáticos y reforzar medidas de prevención para evitar riesgos ante posibles lluvias y tormentas fuertes.