La Cotorrisa convierte las risas en ayuda

Banner

Ciudad de México, 17 de octubre de 2025 — Lo que comenzó como una transmisión en vivo cargada de bromas y buen humor, terminó convirtiéndose en un poderoso acto de solidaridad. Los comediantes José Luis Slobotzky y Ricardo Pérez, conductores del popular pódcast La Cotorrisa, lograron conmover a miles de seguidores al realizar una colecta en línea para apoyar a las familias afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz e Hidalgo.

Durante una emisión especial el pasado lunes 13 de octubre a través de su canal de YouTube, los creadores de contenido convocaron a su audiencia a realizar donaciones voluntarias. A lo largo de más de dos horas, el “live” se convirtió en una muestra de cómo las redes sociales pueden ser utilizadas no solo para entretener, sino también para tender la mano a quienes más lo necesitan.

A medida que avanzaba la transmisión, el número de aportaciones crecía constantemente, así como los mensajes de apoyo enviados por seguidores desde distintas partes del país y del extranjero.

Más de medio millón de pesos para los más necesitados

El esfuerzo colectivo alcanzó la cifra de 17 mil dólares, equivalentes a aproximadamente $314,681 pesos mexicanos, monto que fue donado íntegramente a la Cruz Roja Mexicana, institución encargada de canalizar la ayuda a las zonas más afectadas por las lluvias.

Pero los comediantes fueron más allá: horas después del evento, a través de sus redes sociales, anunciaron que duplicarían el total recaudado, elevando así la suma final a casi $629 mil pesos mexicanos, recursos que serán destinados a la entrega de alimentos, agua, cobijas y artículos de higiene personal.

Reconocimiento institucional

La sede nacional de la Cruz Roja Mexicana agradeció públicamente el gesto de La Cotorrisa y de su comunidad digital, subrayando que los fondos serían distribuidos de manera transparente y sin intermediarios, con prioridad en las comunidades más afectadas.

En medio de la tragedia, esta iniciativa demostró que el humor también puede ser vehículo de empatía, y que una audiencia unida tiene el poder de generar cambios reales.