Jalisco enfrenta brote de sarampión; Arandas concentra la mayoría de los casos

Banner

Guadalajara, Jalisco, 18 de octubre de 2025. — Autoridades de salud estatales confirmaron la existencia de un brote activo de sarampión en Jalisco, con 97 casos confirmados, principalmente en el municipio de Arandas, que concentra cerca del 65 % de los contagios registrados.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), los primeros casos se detectaron a finales de septiembre y desde entonces se ha desplegado un operativo especial de vacunación en la región Altos Sur.

El análisis epidemiológico revela que nueve de cada diez pacientes no contaban con esquema completo de vacunación, lo que ha facilitado la propagación del virus, sobre todo entre niños y adolescentes de 5 a 15 años.

Entre las medidas preventivas implementadas se incluyen la suspensión temporal de clases presenciales en algunas escuelas de Arandas y municipios cercanos, la aplicación masiva de la vacuna triple viral (SRP) y la vigilancia activa de posibles nuevos casos en Tepatitlán, Jesús María y Zapopan.

La Secretaría de Salud federal y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han reiterado que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas y que su reaparición en México se debe, en gran parte, a la disminución en la cobertura de vacunación registrada en los últimos años.

Pese al aumento de contagios, las autoridades estatales aseguran que el brote está bajo control y que no existe riesgo de expansión masiva si la población acude a los centros de salud para completar sus esquemas de vacunación.

“El llamado es claro: vacunar salva vidas. Si todos completamos nuestras dosis, cortamos la cadena de transmisión”, señaló la SSJ en un comunicado oficial.