La CBP (Customs and Border Protection) detectó una plaga “nunca antes vista en Estados Unidos” originaria de México, concretamente de cultivos mexicanos. Esta especie, identificada como “Osbornellus salsus“, esta plaga tiene el potencial de dañar la salud de las plantas. El hallazgo fue detectado en mercancías procedentes de México, según dio a conocer la dependencia a través de un comunicado oficial.
¿Qué es Osbornellus salsus?
Osbornellus salsus es un insecto de la familia Cicadellidae, caracterizada por su pequeño tamaño y capacidad de salto. Estos insectos se nutren de la savia de diversas especies vegetales: hierbas, arbustos y árboles. Algunas especies de cicadélidos pueden actuar como vectores de enfermedades vegetales, lo que hace que su detección sea especialmente preocupante.

¿Por qué alarma este hallazgo?
El descubrimiento de esta plaga representa una alerta para las autoridades fitosanitarias que vigilaban el comercio agrícola entre México y EE. UU., una de las rutas más intensas de exportación de frutas y hortalizas. México es un proveedor central del mercado estadounidense, por lo que cualquier plaga nueva incrementa la vigilancia fronteriza y pone en riesgo la competitividad del sector agrícola mexicano.
Según el protocolo aplicado en este caso, el cargamento donde se encontró el insecto fue retenido y devuelto a México como medida preventiva, para evitar la posible introducción de esta especie exótica en ecosistemas agrícolas estadounidenses.