Inician pagos de Pensiones y Programas para el Bienestar bimestre noviembre-diciembre 2025

Banner

La Secretaría de Bienestar de México anunció que del 3 al 27 de noviembre se realizará el pago del bimestre noviembre-diciembre 2025 de las pensiones y programas sociales dirigidos a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres beneficiarias y madres trabajadoras. Los depósitos se efectuarán de manera escalonada según la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

Durante este periodo, los recursos se entregarán a los siguientes programas:

  • Pensión Mujeres Bienestar
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
  • Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras

El calendario oficial de pagos establece que los depósitos se realizarán escalonadamente de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de cada derechohabiente:

La Secretaría de Bienestar recuerda que cada beneficiario puede consultar la fecha específica de su depósito en el sitio oficial gob.mx/bienestar y también la ubicación de sucursales del Banco del Bienestar mediante el mapa disponible en línea. No es necesario retirar los recursos el mismo día, pues permanecen seguros en la cuenta del beneficiario.

Contexto y relevancia

Estos programas forman parte de la política social del Gobierno de México y buscan garantizar un ingreso mínimo a los sectores más vulnerables, contribuyendo al desarrollo social del país. Cada bimestre, millones de personas reciben estos apoyos económicos, que representan un respaldo fundamental para su economía familiar.

La dispersión de los pagos del último bimestre de 2025 es clave, ya que marca el cierre del ciclo anual y asegura que los beneficiarios puedan planificar su presupuesto para los meses finales del año.

Precauciones y recomendaciones

La Secretaría de Bienestar aconseja a los beneficiarios:

  • Respetar el calendario según la letra de su primer apellido para evitar aglomeraciones y retrasos.
  • Acudir a los cajeros o sucursales del Banco del Bienestar, evitando otros bancos que podrían cobrar comisión por el retiro.
  • En caso de extravío o robo de tarjeta, solicitar el reemplazo a la brevedad para garantizar el acceso al depósito.
  • Mantener la tranquilidad, ya que los recursos permanecen seguros en la cuenta aunque no se retiren el mismo día del depósito.
  • Es importante recordar que estos programas son públicos, ajenos a cualquier partido político y su uso está destinado exclusivamente al desarrollo social de los beneficiarios.

Con el inicio de los pagos del bimestre noviembre-diciembre 2025, los programas de pensiones y bienestar social reafirman su papel como un soporte económico vital para millones de personas en México. La organización escalonada y las recomendaciones emitidas por la Secretaría buscan garantizar que todos los beneficiarios accedan a sus recursos de manera segura y eficiente, cerrando el año con la continuidad del apoyo social.