Trabajadores independientes del Nacional Monte de Piedad rechazan paro y piden reanudar actividades

Banner

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad manifestaron su rechazo al paro laboral que mantiene cerradas más de 300 sucursales en todo el país. Los empleados aseguran que la huelga responde a intereses sindicales y no a la defensa de los derechos laborales, por lo que solicitaron a las autoridades permitir el retorno a sus labores.

El paro en el Nacional Monte de Piedad, que inició a finales de septiembre, continúa sin acuerdo entre la institución y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad (SNTNMP), que encabeza la huelga. El sindicato acusa a la administración de modificar unilateralmente el contrato colectivo de trabajo y de realizar la “boletinación” de plazas (es decir, publicar vacantes para que cualquier empleado pueda concursarlas) sin su consentimiento.

Sin embargo, un grupo de empleados afiliados al Sindicato Independiente se ha pronunciado en contra de la medida. Señalan que la huelga no representa el sentir de la mayoría y que ha afectado tanto a los trabajadores como a los usuarios que dependen de los servicios de empeño y crédito prendario de la institución.

“Queremos regresar a trabajar. La huelga no defiende nuestros intereses; nos ha dejado sin ingresos y ha perjudicado a miles de familias”, expresaron representantes del sindicato independiente en un comunicado difundido esta semana.

De acuerdo con cifras internas de la institución, más de 300 sucursales del Nacional Monte de Piedad permanecen cerradas desde que inició el paro, lo que ha provocado un freno temporal en la atención a usuarios y en la recepción de prendas. Los trabajadores que rechazan la huelga consideran que la paralización responde principalmente a una disputa por el control sindical y la asignación de plazas vacantes.

Aldo Torres Villa, vocero del Nacional Monte de Piedad, declaró que la decisión de abrir la competencia por las vacantes busca garantizar igualdad de oportunidades entre los empleados y eliminar prácticas de designación discrecional. Según explicó, las más de 300 plazas involucradas corresponden a puestos vacantes por jubilación, retiro o rotación natural del personal.

El conflicto ha derivado en un proceso judicial: un juez laboral ordenó un recuento entre los trabajadores para determinar si la huelga debe mantenerse o darse por concluida. La votación se realizará de manera libre y secreta en los próximos días, con observadores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Mientras tanto, los empleados independientes reiteraron su llamado a la conciliación y a la pronta reapertura de las sucursales. “Nuestra prioridad es el servicio público que el Monte de Piedad brinda desde hace más de dos siglos. Queremos estabilidad y respeto a nuestros derechos, pero también queremos trabajar”, afirmaron.

El desacuerdo entre las agrupaciones sindicales mantiene en tensión a una de las instituciones sociales más antiguas de México. A la espera de la resolución del recuento laboral, el futuro del paro en el Nacional Monte de Piedad continúa incierto, con empleados y usuarios a la expectativa de una pronta normalización de operaciones.