Primera tormenta invernal 2025: se espera frío extremo con mínimas de hasta –10 °C en México

Banner

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta por la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, asociada al frente frío número 16. Se pronostican temperaturas tan bajas como –10 grados Celsius en zonas serranas, además de heladas, lluvias, vientos fuertes y posibles nevadas o aguanieve.

El sistema meteorológico que ha puesto en alerta a diversas entidades del norte y noroeste de México está conformado por el frente frío número 16, junto con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, una vaguada polar y corrientes en chorro en niveles bajos y elevados. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta combinación de factores propiciará la primera tormenta invernal de la temporada.

De acuerdo con el pronóstico, las temperaturas mínimas más severas se registrarán en las sierras de Chihuahua y Durango, donde podrían descender entre –10 °C y –5 °C, con presencia de heladas durante las madrugadas.

En las zonas altas de Baja California y Sonora se espera también un fuerte descenso térmico, con valores entre –5 °C y 0 °C, además de condiciones favorables para la caída de nieve o aguanieve.

El frío no se limitará al noroeste: el SMN y otros medios reportan que habrá heladas también en regiones montañosas del centro del país. Por ejemplo, se prevén mínimas entre –5 °C y 0 °C en áreas de Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y entre 0 °C y 5 °C en zonas elevadas de Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Veracruz.

La tormenta también traerá precipitaciones importantes. Se esperan lluvias puntuales muy fuertes (entre 50 y 75 mm) en el norte y centro de Baja California, así como chubascos fuertes en el noroeste de Sonora.

La presencia del frente frío y la tormenta invernal podrá incrementar el nivel de arroyos y ríos, e incluso generar deslaves o reducción severa de visibilidad.

Los vientos también serán un elemento considerable en este episodio climático. Se pronostican ráfagas de hasta 60 km/h en Baja California, Sonora y otras entidades, lo que podría agravar las condiciones de frío y aumentar el riesgo para la población.

Para el manejo de la contingencia, autoridades de Protección Civil y climatólogos han recomendado a la población protegerse adecuadamente: utilizar varias capas de ropa, mantenerse abrigados especialmente en las noches, evitar cambios bruscos de temperatura al salir al exterior y resguardar a los grupos más vulnerables, como personas mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.

Además, se solicita a los habitantes de las zonas montañosas atender posibles avisos locales de suspensión de actividades al aire libre, especialmente si hay formación de aguanieve o nieve.

Este fenómeno invernal es anticipado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como un evento clave para inaugurar una temporada fría más activa de lo usual. :

La primera tormenta invernal de 2025 representa un riesgo serio para varias regiones de México, especialmente en el norte y zonas montañosas. Con temperaturas que podrían descender hasta –10 °C, acompañadas de heladas, lluvias intensas y posibles nevadas, las autoridades llaman a la población a extremar precauciones y seguir las recomendaciones de protección civil. Se espera que este evento marque el inicio de una temporada invernal con un pulso climático más intenso.