Un esqueleto de triceratops juvenil, apodado “Cera”, fue vendido en 5.3 millones de dólares durante una subasta celebrada en Nueva York por la casa Phillips. La pieza fue parte de la exposición especial Out of This World, que reúne hallazgos científicos y objetos artísticos extraordinarios de diferentes épocas.
El fósil corresponde a un triceratops del periodo Cretácico, con una antigüedad estimada en más de 66 millones de años, y mide aproximadamente 2.7 metros de largo. Su excelente estado de conservación permite observar con claridad sus tres cuernos, el cráneo prominente y la gola ósea que protegía su cuello.
La subasta de noviembre llamó la atención por combinar fósiles con objetos que fusionan ciencia, arte y coleccionismo, destacando piezas como meteoritos, restos de helechos petrificados, fósiles de pterosaurios y esculturas lumínicas inspiradas en la Luna. Mary Hoskin, presidenta de Ventas Privadas de Phillips, comentó que la curaduría de Out of This World buscó inspirar asombro a través de objetos que conectan el tiempo profundo de la Tierra y del cosmos: “Esta exposición es una invitación a mirar más allá de lo que conocemos”.
La venta de “Cera” refleja una creciente tendencia de coleccionistas privados por adquirir fósiles científicamente valiosos, generando debate en la comunidad académica sobre su destino fuera de museos e instituciones educativas. La pieza se convirtió en uno de los objetos centrales de la exposición, uniendo valor histórico, científico y artístico.



















