Spotify bajo fuego: lo acusan de permitir “miles de millones” de streams falsos de Drake

Banner

Una demanda colectiva presentada en California por el rapero RBX, primo de Snoop Dogg, ha puesto en tela de juicio la integridad de Spotify. El pleito acusa a la plataforma de permitir reproducciones falsas en masa, generadas por bots, cuentas automatizadas y tráfico encubierto mediante VPN, que inflaron artificialmente las cifras de reproducción de Drake entre 2022 y 2025.

Aunque la demanda no señala directamente a Drake por fraude, lo presenta como un beneficiario principal de este sistema opaco. Los documentos legales afirman que algunas reproducciones provienen de zonas sin direcciones residenciales y que hay un uso irregular de VPNs para disfrazar el origen de los streams.

El denunciante argumenta que esta práctica perjudica a artistas legítimos, compositores y productores, porque las regalías se distribuyen en función del volumen total de reproducciones. Si una parte significativa de esos números es fraudulenta, los pagos quedan desbalanceados.

Por su parte, Spotify ha respondido diciendo que invierte fuertemente en sistemas para detectar y frenar el streaming artificial. Afirma que, una vez detectado, el contenido manipulado no es monetizado ni pagado, que retiene regalías y penaliza las cuentas fraudulentas.

Este caso ha encendido el debate sobre la transparencia en la industria musical digital. No solo cuestiona el papel de las plataformas de streaming, sino también cómo se distribuye el dinero entre creadores reales frente a los que podrían beneficiarse de números ficticios.