Congreso de Michoacán eleva al 8% recursos para capacitación de mujeres y destina 2% para comunidad LGBTQ+

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

El Congreso de Michoacán aprobó reformas al Código Electoral de Michoacán, incrementando al 8% el financiamiento público destinado a la capacitación de las mujeres y un 2% para la capacitación de la comunidad LGBTQ+, en el marco de actividades específicas dentro de los partidos politicos.

Fue el diputado Antonio Carreño Sosa quien destacó la importancia de que los partidos políticos ejerzan de manera real y transparente los recursos destinados a la capacitación, promoción y participación política de las mujeres.

De acuerdo con el legislador, el objetivo es generar mejores circunstancias para que las mujeres compitan en igualdad de condiciones, y no solo asignar más recursos, sino garantizar que se utilicen adecuadamente.

El INE será el encargado de fiscalizar el ejercicio de estos recursos, mientras que el IEM deberá generar los lineamientos y reglamentos que aseguren su correcta implementación.

La medida busca impactar a mujeres en general, con el fin de fortalecer su participación pública en Michoacán, y no solo se limita a actividades internas de los partidos.

El diputado Carreño Sosa subrayó que el reto principal no es solo asignar más recursos, sino garantizar que se utilicen adecuadamente para promover la participación política de las mujeres.

Aunque se reconoce que los institutos políticos enfrentan dificultades para cumplir con este tipo de obligaciones, se considera que es indispensable mejorar la formación y acompañamiento hacia mujeres aspirantes, especialmente de cara al proceso electoral de 2027.