Guatemala destituye a Raúl Rocha Cantú como cónsul honorario tras acusaciones de vínculos criminales

Banner

La Cancillería de Guatemala retiró el nombramiento de Raúl Rocha Cantú como cónsul honorario en México, luego de que autoridades mexicanas lo señalaron por presunta participación en redes de narcotráfico, tráfico de armas y robo de combustible. El empresario es también copropietario de la organización Miss Universo.

Un movimiento diplomático en medio de señalamientos

El gobierno guatemalteco informó que la destitución se formalizó tras una revisión interna iniciada semanas antes, pero que se aceleró debido a nuevas evidencias presentadas por autoridades mexicanas. De acuerdo con la Cancillería, la figura de cónsul honorario no implica inmunidad diplomática, por lo que su remoción se realizó sin procesos adicionales.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores declaró que la decisión responde a la necesidad de “proteger la integridad institucional y evitar cualquier apariencia de conflicto derivada de investigaciones externas en curso”.

Investigación en México: narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) en México mantiene una investigación abierta contra Rocha Cantú por su presunta participación en una red criminal vinculada con tráfico de drogas, transporte ilegal de combustible y suministro de armas a organizaciones delictivas.

Documentos ministeriales consultados por medios nacionales refieren que las operaciones habrían incluido el traslado de combustible ilegal por la frontera sur y el uso de pipas para distribuirlo en entidades del centro del país. La FGR también investiga posibles vínculos con grupos delictivos de alto impacto.

Autoridades federales señalaron que el empresario se encuentra colaborando con las investigaciones mediante mecanismos legales de cooperación, lo que podría modificar su situación jurídica en las próximas semanas.

Impacto en el mundo del entretenimiento

Rocha Cantú es conocido por su participación como copropietario de Miss Universo, uno de los certámenes de belleza más mediáticos del mundo. La noticia de su destitución ha generado cuestionamientos sobre la administración y transparencia dentro de la organización del concurso.

Analistas de la industria del entretenimiento señalan que la controversia podría afectar la imagen global del certamen. La especialista en medios y espectáculos, Laura Martínez, explicó que “cualquier señalamiento que vincule a los inversionistas con actividades ilícitas impacta directamente la percepción pública y la confianza de patrocinadores”.

Lo que viene

La FGR continuará con el análisis de las pruebas recabadas para determinar si se judicializará el caso en los próximos meses. Mientras tanto, la destitución por parte de Guatemala marca un distanciamiento institucional y abre un nuevo capítulo en la relación entre el empresario y sus actividades públicas, tanto en México como en el ámbito internacional del entretenimiento.