
México.- Durante la “mañanera” de éste Lunes, Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, leyó la carta que el Papa Francisco envió a por los 200 años de la consumación de la Independencia. Donde felicitó a México, y después, volvió a pedir disculpas por los actos cometidos por la Iglesia Católica.
“Celebrar la independencia es afirmar la libertad y la libertad es un don y una conquista permanente, por eso me uno la alegría de esta celebración y al mismo tiempo deseo que este aniversario tan especial sea una ocasión propicia para fortalecer las raíces y reafirmar los valores que los constituyen como nación”, mencionó el sumo pontífice.

El Santo Padre también se aseguró que, para fortalecer las raíces, es preciso hacer una relectura del pasado, teniendo en cuenta las luces y sombras de la historia. Fue así que pidió a los mexicanos privilegiar un diálogo respetuoso y dejar de evocar al pasado para poder sanar las heridas y construir la anhelada fraternidad universal.
“Por eso, en diversas ocasiones, tantos mis antecesores como yo mismo, hemos pedido perdón por los pecados personales y sociales, por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización”, explicó.
La carta del pontífice se produjo tras la polémica en 2019, cuando López Obrador reclamó a la monarquía española y al Vaticano, disculpas por los hechos cometidos durante la época colonial, situación que tensó las relaciones diplomáticas entre México y España.