Colectivo de periodistas michoacanos presentan ante Congreso del Estado iniciativa de reforma para ejercer su labor de manera libre y segura

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

Esta mañana, el colectivo de periodistas michoacanos #NiUnoMás presentó ante representantes del Congreso del Estado, la iniciativa de reforma para ejercer su labor de manera libre y segura misma que fue nombrada como “Ley Mauricio”, periodista originario del municipio de Uruapan que fue asesinado el pasado 29 de octubre de 2024 en pleno centro.

La periodista y representante del referido colectivo, Patricia Monreal planteó que dicha iniciativa contempla dentro de sus principales ejes la tipificación del discurso de odio contra periodistas como delito, con penas agravadas cuando es cometido por servidores públicos o por razones de género, luego de los señalamientos que se han vertido en contra de algunos ediles en la entidad ante sus ataques a través de redes sociales.

Por su parte, la madre de Mauricio, María Guillermina Solís Torres expresó que dicha iniciativa es necesaria para que ningún periodista en la entidad, sufra acoso como lo vivió en carne propia su hijo y determinó que ninguna madre en la entidad, debe sufrir lo que ella vivió el pasados 24 de octubre, cuando su hijo realizaba su labor periodística y al que se le arrebató la vida.

“Es necesario que el Congreso del Estado pueda impulsar esta iniciativa, que los periodistas puedan ejercer su labor sin miedo, no siempre pueden hablar bien de las personas, deben ser críticos y eso, no les gusta a algunas personas pero eso no es un tema para que se les ataque”,, dijo.

Es de mencionar que el presidente del Congreso, Juan Antonio Magaña de la Mora; la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís Sámano, así como los representantes de algunos partidos políticos estuvieron presentes en la entrega del documento, éstos se comprometieron a trabajar para lograr que dicha iniciativa “pase” y se pueda aprobar en lo inmediato.