Javier Velázquez/Grupo Marmor
Luego de la marcha que realizaron las madres que integran el Comité de Familias de Personas Detenidas, Desaparecidas en México, COFADDEM “Alzando Voces”, éstas se manifestaron a las afueras del Congreso del Estado en donde exigen que se legisle por parte de los diputados para dar certeza a todas ellas.
Durante el posicionamiento que realizaron las mismas, señalaron que es de suma importancia que se pueda contar con una ley en donde se obligue al gobierno estatal y a los municipales poder tener una participación mayor en el tema y de esta manera, contar con un respaldo en caso de desaparición.
Asimismo determinaron que este día para ellas, no es de celebración, ya que sus hijos o hijas siguen desaparecidos y las instancias correspondientes, no les dan un tipo de solución a las mismas con lo cual, señalan que mientras sus familiares no aparezcan, seguirán caminando.
“Estamos trabajando para lograr que el congreso del estado, haga una ley para atender a todas las mujeres que seguimos buscando a nuestros hijos, necesitamos que se pueda realizar una atención para nuestras necesidades”, comentaron.


De acuerdo con información proporcionada por instancias estatales, durante los primeros cuatro meses de 2025, se registraron 5 mi 018 desapariciones, con un promedio diario de 42 personas desaparecidas. En lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo suman 8 mil 551 desaparecidos y 155 fosas clandestinas.