Redacción | Grupo Marmor
En un ejercicio de reflexión crítica sobre el panorama actual del país, el presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), René Bolio Halloran, sostuvo un encuentro el pasado 21 de mayo con estudiantes de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), donde lanzó un contundente mensaje: “La seguridad es un derecho, no un privilegio, y el Estado está fallando en garantizarlo”.

Durante la charla, Bolio advirtió que México atraviesa una de sus peores crisis en materia de seguridad pública, especialmente en entidades como Michoacán, donde las violencias cotidianas, retenes ilegales, extorsiones y amenazas se han normalizado peligrosamente. “No podemos seguir actuando como si esto fuera parte de la vida diaria. “No lo es, y no debe serlo”, puntualizó.
Además, criticó la falta de acción del gobierno federal frente al aumento de la impunidad: más del 97% de los delitos en el país no son denunciados ni investigados, lo que impide frenar la espiral de violencia. A pesar de que solo un pequeño porcentaje llega a proceso, las cárceles están saturadas, evidenciando un sistema disfuncional.
El especialista también hizo un llamado urgente a recuperar el valor de la familia, promover la denuncia, solidarizarse con las víctimas y exigir que el Estado cumpla su deber constitucional: proteger a la ciudadanía.