Redacción | Grupo Marmor
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, fue víctima de un atentado el sábado 7 de junio de 2025 durante un acto de campaña en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, Bogotá. Mientras conversaba con simpatizantes, un menor de 15 años le disparó por la espalda, impactándolo con al menos dos balas en la cabeza y una en la pierna, según reportes de la Fiscalía y medios locales.
Videos difundidos en redes sociales capturaron el momento exacto del ataque, mostrando el caos posterior, con Uribe ensangrentado y siendo auxiliado por su equipo de seguridad, que lo trasladó de urgencia a la Clínica Medicentro y luego a la Fundación Santa Fe.
Tras una cirugía neuroquirúrgica y otra en el muslo izquierdo, Uribe permanece en cuidados intensivos en estado crítico, con un pronóstico reservado, según el último parte médico de la Fundación Santa Fe. El menor atacante, herido en una pierna durante el enfrentamiento con los escoltas, fue detenido y se encuentra bajo custodia.
#Video | 😱👉Miguel Uribe, precandidato presidencial, lucha por su vida tras recibir disparos en la cabeza en Bogotá; Un menor de 15 años detenido.🚨⬇️
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) June 8, 2025
📹:Redes pic.twitter.com/kxP73uaIly
La Fiscalía ha iniciado cuatro líneas de investigación para identificar a los autores intelectuales, mientras el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de 3.000 millones de pesos (aproximadamente 728.000 dólares) por información que esclarezca el caso. El presidente Gustavo Petro condenó el ataque, canceló un viaje a Francia y ordenó una investigación exhaustiva, señalando posibles fallas en el esquema de seguridad de Uribe.
El atentado, que dejó dos civiles heridos, ha generado conmoción en Colombia, evocando los magnicidios de candidatos presidenciales como Luis Carlos Galán en 1989.
Líderes internacionales, como la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, expresaron su repudio y solidaridad. La violencia política, marcada por el historial de Uribe —hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 por el cartel de Medellín—, reaviva temores sobre la seguridad en el proceso electoral de 2026