Redacción | Grupo Marmor
China ha revelado un asombroso avance en tecnología militar: un microdron del tamaño de un mosquito diseñado para misiones de inteligencia. Este “insecto” biónico, desarrollado por la Universidad Nacional de Tecnología de la Defensa (NUDT), busca cambiar las reglas del juego en el espionaje global al permitir la infiltración sin ser detectado.
El dron, que se mostró por primera vez en un reportaje del canal militar CCTV 7, replica con exactitud la anatomía de un mosquito con un cuerpo delgado, patas diminutas y alas semitranslúcidas. Su reducido tamaño le permite ocultarse en la palma de la mano y pasar desapercibido en cualquier entorno. Los investigadores también presentaron otros microdrones, incluyendo uno con cuatro alas que se puede controlar desde un celular.
El desafío principal, según los ingenieros, es la miniaturización de la tecnología. Integrar sensores, sistemas de navegación, comunicación y, sobre todo, una batería eficiente en un espacio tan pequeño es el obstáculo más grande.
Este mosquito espía no es un caso aislado. El Ejército chino ha estado desarrollando un arsenal de dispositivos diminutos, incluyendo un dron con forma de termo capaz de lanzar granadas. Todos estos avances forman parte de la estrategia de “guerra inteligente” de China, que busca reducir la dependencia del control humano. Si este dron se produce en masa, podría inaugurar un nuevo modelo de vigilancia invisible, haciendo que el espionaje tradicional parezca cosa del pasado.