#VIDEO | Congreso colombiano estalla contra su presidente lo tachan de mentiroso

Banner

Redacción | Grupo Marmor

La conmemoración del Día de la Independencia, este 20 de julio de 2025, no solo fue un recordatorio histórico para Colombia, sino también el escenario de un tenso inicio del nuevo periodo legislativo. La instalación del Congreso de la República, encabezada por el presidente Gustavo Petro, estuvo marcada por retrasos logísticos y, como ya es costumbre en sus intervenciones, un discurso altamente controvertido que desató una tormenta política.

A pesar de que la sesión estaba programada para la tarde en el Capitolio Nacional, las demoras se hicieron presentes, incluyendo la habitual impuntualidad presidencial. Petro, al tomar la palabra, se embarcó en una alocución donde abordó temas cruciales para su gobierno, desde la implementación de la Constitución de 1991 hasta el papel de la oposición. El mandatario hizo un recuento de sus logros y no escatimó en críticas, incluyendo señalamientos a los medios de comunicación.

Entre las frases que generaron mayor revuelo, Petro afirmó: “Me queda un año y lo voy a aprovechar”, una declaración que resonó como una advertencia sobre la intensidad de su gestión en el último tramo. Asimismo, polarizó al auditorio al declarar haber “derogado” la Constitución de 1886 “en su espíritu”, contrastándola con la de 1991, que según él, es estigmatizada como “comunista” por quienes aún la rechazan.

El presidente también se comparó con su pasado como opositor, destacando una supuesta mejora en la democracia actual: “Ya estamos a tercer año de mi gobierno y no está el 30% de los senadores presos, diferencia sustancial, si es que queremos hablar de democracia”. Además, su llamado a una “justicia restaurativa” que priorice la “verdad” sobre el “castigo” fue interpretado por muchos como una apología a la impunidad.

La reacción de la oposición no se hizo esperar. El Centro Democrático y otros sectores calificaron el discurso de Petro de “mentiroso” y “vergonzoso”. Las críticas se centraron en la supuesta confusión del mandatario entre democracia e impunidad, la estigmatización de la oposición y su silencio ante ataques a líderes como Miguel Uribe Turbay. El partido también denunció el control de grupos armados ilegales en casi 800 municipios, atribuyéndolo a un fracaso del gobierno en seguridad y en su política de “Paz Total”, la cual tildaron de proyecto de impunidad.

El ambiente se caldeó al punto que, según reportes, más del 80% de los congresistas abuchearon al presidente al grito de “¡Mentiroso!”, una presión que, al parecer, lo llevó a retirarse del recinto antes de lo previsto. Este episodio subraya una profunda división política y la falta de respaldo, incluso entre sus propios aliados, hacia la dirección del gobierno en este decisivo último año.

Los videos se volvieron virales en redes sociales pues al parecer es el primer mandatario al que se le ve asediado por integrantes del congreso en una reunión.