Sergio Mayer Mori se niega a dormir con Teo en La Granja VIP y desata debate por presunta homofobia

Banner


Durante un episodio reciente de La Granja VIP, el actor y cantante Sergio Mayer Mori se negó a compartir la suite del capataz con el influencer César “Teo” Doroteo, designado por el público. La decisión generó polémica en redes sociales, donde se le acusó de homofobia y reavivó el debate sobre la representación y el respeto a la comunidad LGBTQ+ en la televisión mexicana.


En el reality transmitido por TV Azteca, la producción anunció que el público había votado para que César “Teo” Doroteo acompañara a Sergio Mayer Mori en la suite del capataz, una dinámica que busca fortalecer la convivencia entre los participantes. Sin embargo, al revelarse el resultado, Mayer Mori mostró inconformidad y cuestionó la autenticidad del proceso, afirmando que “fue una decisión de la producción y no del público”.

Minutos después, el actor decidió no ocupar la habitación asignada y optó por pasar la noche en el área del fogatero, junto a otros compañeros. Mientras tanto, Doroteo permaneció solo en la suite. La situación provocó una fuerte reacción en redes sociales, donde numerosos usuarios interpretaron la negativa como un acto de rechazo motivado por prejuicios hacia la orientación sexual de Doroteo.

La controversia aumentó debido a que, en días previos, Mayer Mori había sido señalado por comentarios considerados ofensivos hacia el mismo compañero, lo que reforzó las críticas y los señalamientos de homofobia.

El episodio generó un amplio debate sobre el papel de las figuras públicas en la promoción de la inclusión y el respeto. Especialistas en diversidad e inclusión señalan que actitudes de este tipo, mostradas en espacios de alto alcance mediático, pueden influir en la percepción social de las personas LGBTQ+ y perpetuar estigmas.
Hasta el momento, ni la producción de La Granja VIP ni Sergio Mayer Mori han emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente. El caso ha puesto en el centro de la conversación la responsabilidad social de los medios y de los personajes públicos frente a la diversidad y la igualdad de trato en espacios de entretenimiento.