La Casa Blanca restringe acceso de periodistas sin cita previa: justifica protección de información sensible

Banner

La Casa Blanca anunció que reforzará los controles de acceso para los periodistas que desean cubrir actividades presidenciales, estableciendo que aquellos que no cuenten con una cita previa podrán ver su admisión negada.
La medida, según voceros del gobierno, responde a la necesidad de proteger información sensible y salvaguardar la seguridad en espacios de alta complejidad institucional.

Tradicionalmente, los medios y reporteros acreditados asistían libremente a los espacios de prensa del Gobierno, como la Sala James Brady o el Despacho Oval. Sin embargo, la nueva directiva internal pone énfasis en que el acceso será concedido únicamente tras una solicitud y verificación previa, lo que implicaría que muchos reporteros “sin cita” podrían quedarse fuera.

Grupos de prensa estadounidense y organizaciones de libertad de expresión han expresado preocupación ante la medida, al considerar que podría debilitar la transparencia y dificultar el acceso de los medios independientes al poder político.
La Casa Blanca, por su parte, reafirma que esta decisión no busca censurar, sino regular el flujo de personas en zonas de alto riesgo y proteger datos que, de filtrarse sin control, podrían comprometer la seguridad nacional.

El cambio se da en un contexto de tensiones crecientes entre la residencia presidencial y la prensa sobre los términos del acceso y la designación de medios que pueden realizar preguntas directas al presidente.