Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, reapareció públicamente tras la controversia con el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, a quien acusó de haberla insultado durante una actividad del certamen. En un nuevo video difundido en redes sociales, la mexicana afirmó que no permitirá más actos de violencia ni faltas de respeto hacia ninguna concursante y subrayó que su participación “no es solo por una corona, sino por la dignidad de todas las mujeres”.
Después de varios días de silencio, Fátima Bosch, Miss Universe México 2025, publicó un nuevo mensaje en video en el que abordó directamente la polémica surgida en Bangkok, Tailandia. Con voz firme y un tono sereno, la mexicana declaró:
“No soy una muñeca. Vine a ser una voz para todas las mujeres que alguna vez fueron humilladas, ignoradas o silenciadas. No voy a permitir que se normalicen los insultos o el desprecio en ningún espacio, sea un concurso o cualquier otro escenario.”
👑 “No soy una muñeca, vine a ser una voz para todas las mujeres”, declaró Fátima Bosch, Miss Universe México 2025, tras la polémica en Tailandia.#MissUniverse #MU2025 #FátimaBosch pic.twitter.com/JhBc6gSvUC
— Grupo Marmor (@Marmor_Informa) November 4, 2025
El mensaje fue difundido en su cuenta oficial de Instagram y rápidamente se volvió viral, alcanzando miles de reacciones y comentarios de apoyo tanto en México como en otros países latinoamericanos. La publicación llega días después de que Bosch denunciara públicamente haber sido llamada “tonta” por Nawat Itsaragrisil, figura influyente dentro de la organización de Miss Universo en Tailandia.
Bosch aseguró que su objetivo no es generar enfrentamientos, sino promover una reflexión sobre el trato que reciben las mujeres dentro de los certámenes de belleza.
“Estoy aquí para representar a México con respeto y también para inspirar a quienes creen que levantar la voz puede tener consecuencias. Sí, las tiene, pero vale la pena cuando se trata de dignidad”, expresó.
La modelo tabasqueña reiteró que continuará participando en el certamen y que se siente comprometida con su papel como representante nacional:
“Seguiré adelante con la frente en alto, porque sé que no estoy sola. Estoy rodeada de personas que creen en el respeto, la igualdad y el poder de la palabra.”
Tras la publicación del video, la organización Miss Universe México refrendó su respaldo a Bosch y destacó que su representante “encarna los valores de fortaleza y respeto que el certamen busca promover”.
En tanto, la organización internacional Miss Universe Organization (MUO) confirmó que mantiene comunicación con la delegación mexicana y con los organizadores locales en Tailandia, asegurando que “toda participante merece un entorno profesional, seguro y libre de violencia o discriminación”.
El caso ha suscitado una conversación más amplia sobre la evolución de los concursos de belleza y el papel que desempeñan las concursantes como voceras de temas sociales. Expertas en estudios de género, como la doctora María Fernanda Sosa Santiago, de la Universidad Nacional Autónoma de México, consideran que la intervención de Bosch podría marcar un precedente.
“Su declaración no solo es un gesto simbólico, sino una afirmación de que la voz de las mujeres dentro de estos espacios tiene poder político y social. La imagen pública ya no basta; ahora se exige conciencia y ética en quienes los representan”, explicó la especialista.
Diversas exreinas de belleza y figuras del ámbito internacional, entre ellas Ximena Navarrete y Andrea Meza, expresaron su respaldo a Bosch a través de mensajes en redes sociales, coincidiendo en que su declaración refleja una nueva etapa en la representación femenina dentro de Miss Universo.
La final del certamen Miss Universo 2025 está prevista para el 21 de noviembre en el Impact Arena de Bangkok, donde Bosch continúa con su preparación para la competencia final. Su discurso reciente ha fortalecido su visibilidad internacional y ha convertido su participación en un símbolo de resistencia y empoderamiento.
Con su frase “No soy una muñeca, vine a ser una voz para todas las mujeres”, Fátima Bosch ha logrado transformar un episodio de controversia en una declaración de principios. A menos de un mes de la final de Miss Universo, su postura se posiciona como un llamado al respeto, la sororidad y la transformación del concepto tradicional de belleza en los escenarios globales.



















